Saltar la navegación

Diccionario de términos

Diccionario de términos

Aquí tienes un Diccionario de Términos relacionado con el consentimiento y los valores asociados, que puede ayudarte a comprender mejor la temática tratada en el libro y en las actividades.  

Asertividad
Definición: la habilidad de expresar tus pensamientos, deseos y opiniones de manera clara y respetuosa, sin agredir ni ser sumiso.
Ejemplo: decir "No me siento cómodo con esto, prefiero no hacerlo" es ser asertivo.


Autonomía
Definición: la capacidad de una persona para tomar sus propias decisiones sin ser influenciado por otros.
Ejemplo: tener autonomía significa poder decidir por ti mismo lo que te hace sentir bien y seguro.


Bienestar
Definición: es un estado de salud física y emocional positiva. Sentirse bien contigo mismo y con los demás.
Ejemplo: el bienestar implica que estés contento, saludable y que tus necesidades emocionales sean respetadas.

Consentimiento
Definición: es la acción de dar permiso o acuerdo para que algo suceda. En situaciones de respeto, el consentimiento debe ser dado libremente, sin presiones, y puede ser retirado en cualquier momento.
Ejemplo: si alguien te pide que lo acompañes a un sitio, y tú estás de acuerdo, le das tu consentimiento.


Confianza
Definición: es la seguridad en que una persona hará lo correcto, sin causarte daño o traicionar tu confianza.
Ejemplo: confiar en un amigo significa saber que respeta tus sentimientos y decisiones.


Culpa
Definición: es el sentimiento de responsabilidad por algo que no salió bien o por haber hecho algo que no se quería hacer.
Ejemplo: no deberías sentirte culpable si dices "no" a algo que no quieres hacer.


Derechos
Definición: son las libertades y protecciones que todas las personas tienen por el simple hecho de ser seres humanos.
Ejemplo: uno de tus derechos es decidir sobre tu propio cuerpo y decir "no" si no te sientes cómodo con algo.


Empatía
Definición: la capacidad de entender y compartir los sentimientos de los demás. Es ponerse en el lugar de otra persona.
Ejemplo: si tu amigo está triste y tú lo comprendes y lo consuelas, estás siendo empático.


Igualdad
Definición: es tratar a todas las personas con el mismo respeto y oportunidades, sin importar sus diferencias.
Ejemplo: todos deben tener la misma oportunidad de ser escuchados y respetados, sin importar su género, origen o creencias.


Límites
Definición: son las reglas o límites personales que una persona establece para protegerse y sentir respeto por sí misma.
Ejemplo: si no quieres que alguien te toque sin tu permiso, ese es uno de tus límites personales.


Manipulación
Definición: es cuando alguien trata de influir en las decisiones de otra persona de manera deshonesta o presionándola para obtener algo.
Ejemplo: si una persona intenta hacerte sentir culpable para que hagas algo que no quieres, está intentando manipularte.


No
Definición: es la palabra que se usa para rechazar o negar algo. En temas de consentimiento, "no" significa que algo no es aceptado o deseado.
Ejemplo: si alguien te pide hacer algo que no te gusta, puedes decir "no" y eso debe ser respetado.


Presión Social
Definición: es cuando una persona se siente influenciada por los demás para hacer algo, aunque no quiera hacerlo.
Ejemplo: si tus amigos te dicen que hagas algo que no te gusta solo para que encajes, eso es presión social.


Respeto
Definición: es tratar a los demás con consideración, valorando sus derechos, opiniones y decisiones.
Ejemplo: escuchar a alguien cuando habla y no interrumpir es una muestra de respeto.


Seguridad
Definición: es la sensación de estar protegido, libre de peligro o daño, tanto física como emocionalmente.
Ejemplo: sentirse seguro significa que puedes estar tranquilo sin tener que preocuparte de que alguien cruce tus límites sin tu permiso.


Valores
Definición: son principios y creencias que guían las acciones y comportamientos de las personas.
Ejemplo: el respeto y la honestidad son valores importantes que deben ser siempre considerados.



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)